Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

Conoce Nuestra Historia
Somos la agroindustria líder en Colombia por más de 30 años en el procesamiento de frutas tropicales y exóticas. Nuestra línea principal son las pulpas de frutas naturales que comercializamos en empaques que van dirigidos a atender el segmento Food Service -Horeca y Retail, en todo el territorio nacional y en más de 12 países con nuestra marca CANOA y más de 15 marcas privadas.

Conoce Nuestra Historia
Somos la agroindustria líder en Colombia por más de 30 años en el procesamiento de frutas tropicales y exóticas. Nuestra línea principal son las pulpas de frutas naturales que comercializamos en empaques que van dirigidos a atender el segmento Food Service -Horeca y Retail, en todo el territorio nacional y en más de 12 países con nuestra marca CANOA y más de 15 marcas privadas.

Conoce Nuestra Historia
Somos la agroindustria líder en Colombia por más de 28 años en el procesamiento de frutas tropicales y exóticas. Nuestra línea principal son las pulpas de frutas 100% naturales que comercializamos en empaques que van dirigidos a atender el segmento Food Service -Horeca y Retail , en todo el territorio nacional y en más de 12 países con nuestra marca CANOA y más de 15 marcas privadas

Misión
Dar valor a las frutas y verduras como nuestro recurso natural, ofreciendo al mundo beneficios de salud, practicidad, respaldo e inocuidad, fomentando el desarrollo agrícola del país.
Visión
Ser la mejor versión de nosotros mismos, de nuestra empresa y de nuestros productos, para lograr sostenibilidad y mayor cobertura a nivel nacional e internacional.
¿Quienes somos?
¿Quienes somos?
¿Quienes somos?

Programas De Apoyo
- Acuerdos de compras con garantías de precios fijos, contribuyendo a la permanencia de los campesinos en sus tierras.
- Programas de educación técnica para cultivos, trazabilidad e impacto ambiental.
- Fomento a la siembra de cultivos lícitos con compromiso de compra de cosechas, incentivando la legalidad en el campo.
- Incentivos de Asociación para cultivo, almacenaje y comercialización.

Programas De Apoyo
- Acuerdos de compras con garantías de precios fijos, contribuyendo a la permanencia de los campesinos en sus tierras.
- Programas de educación técnica para cultivos, trazabilidad e impacto ambiental.
- Fomento a la siembra de cultivos lícitos con compromiso de compra de cosechas, incentivando la legalidad en el campo.
- Incentivos de Asociación para cultivo, almacenaje y comercialización.

Programas De Apoyo
- Acuerdos de compras con garantías de precios fijos, contribuyendo a la permanencia de los campesinos en sus tierras.
- Programas de educación técnica para cultivos, trazabilidad e impacto ambiental.
- Fomento a la siembra de cultivos lícitos con compromiso de compra de cosechas, incentivando la legalidad en el campo.
- Incentivos de Asociación para cultivo, almacenaje y comercialización.
Nuestra materia prima es la naturaleza
Nuestra materia prima es la naturaleza
Nuestra materia prima es la naturaleza
Responsabilidad Social
Reducción de la huella de carbono a través del uso de energías renovables (Energía verde EPM y Energía solar). Empresas Públicas de Medellín (EPM) certificó a Agrofrut en el uso de energía verde. El 100% de la energía eléctrica consumida en la compañía proviene de fuentes renovables.
- 1.260 paneles solares instalados
- Ahorro del 48% de energía convencional
- Generación de 540.540 kw-h/año de energía fotovoltaica
Responsabilidad Social
Reducción de la huella de carbono a través del uso de energías renovables (Energía verde EPM y Energía solar). Empresas Públicas de Medellín (EPM) certificó a Agrofrut en el uso de energía verde. El 100% de la energía eléctrica consumida en la compañía proviene de fuentes renovables.
- 1.260 paneles solares instalados
- Ahorro del 48% de energía convencional
- Generación de 540.540 kw-h/año de energía fotovoltaica
Responsabilidad Social
Reducción de la huella de carbono a través del uso de energías renovables (Energía verde EPM y Energía solar). Empresas Públicas de Medellín (EPM) certificó a Agrofrut en el uso de energía verde. El 100% de la energía eléctrica consumida en la compañía proviene de fuentes renovables.
- 1.260 paneles solares instalados
- Ahorro del 48% de energía convencional
- Generación de 540.540 kw-h/año de energía fotovoltaica
Instalación de paneles solares
Instalación de paneles solares
Instalación de paneles solares
Almacenamiento
MEGAFIN es nuestro centro de almacenamiento para productos congelados, refrigerados y de temperatura ambiente que presta sus servicios de logística. Es uno de los centros logísticos para alimentos mas grandes del área Andina con una capacidad de almacenamiento de más de 8,000 toneladas para producto congelado y refrigerado y más de 3,000 toneladas para producto de temperatura ambiente.

Almacenamiento.
MEGAFIN es nuestro centro de almacenamiento para productos congelados, refrigerados y de temperatura ambiente que presta sus servicios de logística. Es uno de los centros logísticos para alimentos mas grandes del área Andina con una capacidad de almacenamiento de más de 8,000 toneladas para producto congelado y refrigerado y más de 3,000 toneladas para producto de temperatura ambiente.

Conoce a Megafin
Almacenamiento
MEGAFIN es nuestro centro de almacenamiento para productos congelados, refrigerados y de temperatura ambiente que presta sus servicios de logística. Es uno de los centros logísticos para alimentos mas grandes del área Andina con una capacidad de almacenamiento de más de 8,000 toneladas para producto congelado y refrigerado y más de 3,000 toneladas para producto de temperatura ambiente.

Conoce a Megafin




Garantizamos La Mejor Calidad
- Frutas frescas
- Sin desperdicios
- Sin tratamientos térmicos
- Sin azúcar adicionada
- Responsabilidad social
- Frutas exóticas y tropicales
- Reducción de huella de carbono
- Estandarización de costos de producción
Certificaciones
Somos una de las seis empresas seleccionadas
por la embajada Americana a través del departamento de agricultura
de los Estados Unidos USDA – FAS (Foreign Agricultural Service)
para asesoría en la implementación de la ley
FSMA (Food safety modernization act).








Garantizamos La Mejor Calidad
- Frutas frescas
- Sin desperdicios
- Sin tratamientos térmicos
- Sin azúcar adicionada
- Responsabilidad social
- Frutas exóticas y tropicales
- Reducción de huella de carbono
- Estandarización de costos de producción
Certificaciones
Somos una de las seis empresas seleccionadas por la embajada Americana a través del departamento de agricultura de los Estados Unidos USDA – FAS (Foreign Agricultural Service) para asesoría en la implementación de la ley FSMA (Food safety modernization act).








Garantizamos La Mejor Calidad
- Frutas frescas
- Sin desperdicios
- Sin tratamientos térmicos
- Sin azúcar adicionada
- Responsabilidad social
- Frutas exóticas y tropicales
- Reducción de huella de carbono
- Estandarización de costos de producción
Certificaciones
Somos una de las seis empresas seleccionadas
por la embajada Americana a través del departamento de agricultura
de los Estados Unidos USDA – FAS (Foreign Agricultural Service)
para asesoría en la implementación de la ley
FSMA (Food safety modernization act).




Política de gestión integral
En C.I. Agrofrut S.A.S transformamos y comercializamos frutas, vegetales, tubérculos y cereales cumpliendo los requisitos legales y las normas aplicables. Trabajamos basados en el análisis preventivo y la gestión de los riesgos, en busca del mejoramiento, la continuidad del negocio y el bienestar. de todas las partes interesadas; generando cultura y compromiso a través de los sistemas de gestión:
CALIDAD E INOCUIDAD: Garantizando la calidad e inocuidad de nuestros productos y la satisfacciónde nuestros clientes.
CONTROL Y SEGURIDAD (BASC): Procurando que sus operaciones no serán utilizadas con fines ilícitosy evitando las actividades de corrupción y soborno.
AMBIENTAL: Generando estrategias para la preservación del medio ambiente desde la producción limpia y consumo sostenible, con el fin de administrar los aspectos e impactos ambientales significativos derivados de la operación.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: Controlando la ocurrencia de accidentes y enfermedades laborales, generando ambientes de trabajo sanos y seguros.